◆Intercambio Estudiantil

La Universidad de Tokio (UTokyo) es la universidad pública más antigua de Japón y reconocida como una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de Asia. Dentro del marco de la LAINAC, deseamos fomentar el intercambio de estudiantes tanto de pregrado como posgrado con las universidades más destacadas de América Latina y España a través de dos programas: el USTEP (relevante a toda la universidad) y el programa de intercambio de la Escuela de Artes y Ciencias. 

Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes de dichas universidades la oportunidad de estudiar en Japón, a la vez que responder a la imperiosa necesidad demandada por los alumnos de UTokyo interesados en estas regiones, así como promover una educación e investigación auténticamente internacional y multicultural de alta calidad que se requiere en el mundo globalizado de hoy.


◆USTEP (University-wide Student Exchange Program)

Este programa se basa en el convenio firmado por el rectorado, por lo que permite a los estudiantes extranjeros asistir a los cursos de cualquier facultad que deseen según sus propios intereses. 
Para más información, vea este link (página en inglés).


◆Programa de Intercambio de la Escuela de Artes y Ciencias

Aparte del USTEP, la Escuela de Artes y Ciencias de UTokyo tiene un propio sistema de intercambio. Esta Escuela posee la singular característica de abarcar diversas especialidades que van desde ciencias naturales hasta humanidades y ciencias sociales, de tal modo que estudiantes extranjeros de cualquier carrera podrán desarrollar sus estudios e investigaciones en un ambiente sumamente interdisciplinario. 
Para más información, vea este link (página en inglés).


◆Sobre los requisitos de idioma

En el caso del programa de la Escuela de Artes y Ciencias, la Escuela formalmente no fija ningún requisito de idioma. Sin embargo, debido a que prácticamente todos los cursos se dictan en japonés o en inglés, será indispensable para el estudiante de intercambio poseer competencia en uno de estos idiomas suficiente para asistir a las clases y cumplir con todos los deberes académicos.

En el caso de un estudiante de posgrado, no obstante, existe también la posibilidad de registrarse como “Estudiante Especial de Investigación (Special Research Student)”, en calidad del cual podrá desarrollar su investigación bajo la tutoría personalizada de un profesor sin necesidad de asistir a las clases regulares. En este caso, ni siquiera el inglés sería necesario ya que la Escuela cuenta con varios docentes que hablan español en distintos ámbitos de humanidades y ciencias sociales.


◆Sobre la Escuela de Artes y Ciencias de la UTokyo (http://www.c.u-tokyo.ac.jp/eng_site/)

La Escuela de Artes y Ciencias de la UTokyo tiene aproximadamente 400 docentes titulares, 7000 estudiantes de grado y 1300 de posgrado. Se dedica a la enseñanza de las artes liberales para todo el alumnado de primero y segundo año de pregrado, al mismo tiempo que desarrolla programas de especialización para estudiantes de tercero y cuarto año a través de tres departamentos: Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Interdisciplinarias, y Ciencias Integradas.

A nivel de posgrado, dependen de esta Escuela cuatro departamentos de humanidades y ciencias sociales (Ciencias del Lenguaje y la Información, Estudios Culturales Interdisciplinarios, Estudios de Área, y Estudios Sociales e Internacionales Avanzados) y uno de ciencias naturales (Ciencias Multidisciplinarias, consistente en tres sub-departamentos de: Ciencias Básicas, Ciencias de la Vida, y Estudios de Sistemas Generales).

La diversidad y amplitud de especialidades abordadas en esta Escuela permite que el estudiante extranjero de cualquier carrera, desde ciencias básicas hasta ciencias sociales y humanidades, desarrolle sus estudios e investigaciones conforme a sus propios intereses específicos, estando a la vanguardia del mundo académico con especial énfasis en enfoques interdisciplinarios y miras internacionales, imprescindibles para hacer frente a la complejidad de los problemas del mundo contemporáneo.

El Campus de Komaba está situado convenientemente en pleno centro de Tokio, próximo al animado barrio de Shibuya.