Programa
Las actividades del programa incluyen:
- Clase magistral sobre la cultura japonesa impartida por un profesor de la Universidad de Tokio (en inglés)
- Paseo por el campus de la Universidad de Tokio (incluye visitas a algunos laboratorios)
- Recorridos por distintos barrios de Tokio
- Investigación previa sobre los takumi (maestros)
- Visitas y entrevistas con los takumi
- Presentación final sobre los takumi
Visitas a Tokio, Yokohama, Kamakura, Monte Fuji, entre otros lugares de interés
También forma parte del programa una excursión a la región del Monte Fuji, a dos horas de distancia de la capital. El Monte Fuji es el monte más alto de Japón, e históricamente a través de diversas representaciones artísticas y religiosas se ha convertido en uno de los símbolos sagrados del país, siendo recientemente reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Esta excursión durará 5 días, del 27 al 31 de marzo.
*Este programa es tentativo y está sujeto a posibles modificaciones.
No se ha podido encontrar la URL de especificaciones de gadget.
Todas estas actividades se realizarán en grupos, dentro de los cuales, estudiantes de la Universidad de Tokio colaborarán en todo momento con los participantes internacionales, lo cual les permitirá conocer de primera mano el Japón contemporáneo, penetrando en la vida universitaria de los jóvenes japoneses de la misma generación.
TAKUMI, Más que simple turismoー
Encuentro exclusivo con maestros de distintas disciplinas
¿Qué significa TAKUMI?
“TAKUMI(匠)” es una palabra japonesa que se refiere a aquellas figuras que se destacan en la sociedad japonesa como los más emblemáticos en sus respectivos sectores culturales o industriales, quienes han profundizado, de manera muy singular, sus propias técnicas, estéticas y formas de ser a lo largo de toda la vida para llegar a ser respetados por la comunidad japonesa e incluso internacional. Como parte central del programa, los participantes conocerán y entrevistarán a algunos takumi provenientes de diferentes ámbitos culturales e industriales de Japón, además de estudiar previamente diversos aspectos pertinentes a la vida de estos maestros. El encuentro con estos exponentes de máximo nivel en cada una de sus respectivas disciplinas les ofrecerá una oportunidad única de indagar, desde diversas perspectivas, sobre la cultura, historia, economía, espiritualidad y sensibilidad de Japón a través del prisma de la vida profesional y privada de estos “tesoros vivientes”.
Takumi colaboradores
No se ha podido encontrar la URL de especificaciones de gadget.
¿Quiénes pueden participar?
Este programa está abierto exclusivamente para los alumnos matriculados en alguna de las carreras de pregrado y posgrado en las universidades siguientes:
El Colegio de México
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad de los Andes (Colombia)
Universidad de Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile
Universidad Autónoma de Madrid (Facultad de Filosofía y Letras)
Universidad de Buenos Aires
Participarán aproximadamente 14 alumnos internacionales en total, a los que se sumarán estudiantes locales de misma cantidad. En caso de que haya más solicitantes que plazas, se hará una selección. Los participantes tendrán la posibilidad de recibir un apoyo financiero bajo determinadas condiciones (ver abajo).
Fechas
Todos los participantes deben llegar a Tokio, a más tardar, la noche del 20 de marzo de 2016. El programa inicia a partir del 21 de marzo y termina el 2 de abril...¡¡Justo en la temporada en que las los cerezos (Sakura) florecen en su máximo esplendor!!
No se ha podido encontrar la URL de especificaciones de gadget.
Idioma
El programa se dirigirá básicamente en español. Sin embargo, algunas partes de las actividades se desarrollarán usando el idioma inglés, por lo que será relevante tener cierto manejo de este idioma para lograr una mejor comprensión, aunque no se requiere ninguna prueba del mismo. No obstante, a lo largo de todo el programa les acompañarán docentes y alumnos de la Universidad de Tokio que hablan español e inglés para ayudarles con el idioma en caso de que fuese necesario. No se requiere ningún conocimiento del idioma japonés, no obstante, para los que estén aprendiendo el idioma japonés, será una oportunidad excelente para practicar el idioma.
Alojamiento
El programa ofrece alojamiento para todos los participantes tanto en Tokio como en la región del Monte Fuji durante el período comprendido entre el 20 de marzo al 3 de abril. Durante la estancia en Tokio, los participantes internacionales se alojarán en el National Olympics Memorial Youth Center (habitación privada), a pasos al campus Komaba de la Universidad de Tokio. En la región de Monte Fuji, todos los integrantes del programa se quedarán en Naito Seminar House, Yamanaka Villa (habitación compartida), una instalación recreativa que posee la Universidad a la orilla del Lago Yamanaka, ubicada en las faldas del monte más alto de Japón.
No se ha podido encontrar la URL de especificaciones de gadget.
Tarifa
Los participantes deberán abonar 90.000 yenes (noventa mil yenes. Sólo en yenes japoneses. No se acepta el pago en otras monedas). La forma de pago se especificará posteriormente. Esta tarifa incluye:
-Alojamiento (14 noches a partir del 20 de marzo)
-Transportes durante la excursión a la región de Monte Fuji
-Desayunos, almuerzos y cenas durante la excursión a la región de Monte Fuji
-Invitación a las fiestas de bienvenida y despedida
Esta tarifa NO cubre: pasajes de vuelos hacia/desde Tokio, transportes desde/hacia el aeropuerto, transportes dentro de Tokio y el área metropolitana, comidas (a excepción de las arriba mencionadas), visado (si necesario), seguro médico y otros gastos personales.
Se recomienda encarecidamente contratar un seguro médico internacional de viajero. La Universidad de Tokio no se hace responsable de las incidencias que puedan suceder en el desarrollo del programa.
Beca
Los participantes que cumplan los requisitos establecidos por la JASSO (Japan Student Services Organization) tendrán la posibilidad de acceder a una beca (80.000 yenes japoneses por persona) que ofrece este organismo para este programa. Para más información sobre esta beca, véase el documento anexo (en inglés).
Costos de vida en Tokio *Esta información es sólo referencial.
Comidas
Tarifas del metro/tren desde National Olympics Memorial Youth Center (donde se alojarán los participantes en Tokio)
-Al Campus Komaba de UTokyo (Estación Komabatodai-mae, Línea Inokashira): 280 yenes *También se puede caminar en 22 minutos
-Al Campus Hongo de UTokyo (Estación Hongo Sanchome, Línea Marunouchi): 200 yenes
-A los puntos turísticos más importantes de Tokio (ej. Akihabara, Ginza, Shbuya): 200-400 yenes
-A Yokohama: 440- 720 yenes
-A Nikko: 1,600-3,040 yenes
¿Cómo realizar la postulación?
El proceso de la postulación depende de la universidad a la que pertenece. Encontrará más información al respecto en los siguientes links:
Top Global University Project (UTokyo Strategic Partnerships)

¿Qué es UTokyo LAINAC?
La UTokyo Red Latinoamericana e Ibérica para la Colaboración Académica (LAINAC por sus siglas en inglés) es un proyecto que se inició en 2014 en la Escuela de Artes y Ciencias de la Universidad de Tokio (UTokyo) con el fin de fortalecer la relación académica y educativa entre la UTokyo y las principales universidades de América Latina y España. En el marco del “Top Global University Project” del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón, la UTokyo lanzó el mismo año un plan para establecer "alianzas estratégicas" con las universidades más importantes del mundo. LAINAC fue uno de los proyectos seleccionados como parte de este plan, y bajo este amparo oficial pretende ir tejiendo una red de alianzas con instituciones de diferentes países latinoamericanos y España, empezando por el Colegio de México. Para más información, visiten nuestra página web: www.lainac.c.u-tokyo.ac.jp
Contacto
UTokyo LAINAC Office, Escuela de Artes y Ciencias, Universidad de Tokio
Email: info@lainac.c.u-tokyo.ac.jp
Web: www.lainac.c.utokyo.ac.jp
Descargar los documentos |
 Updating...
Ċ Kota Miura, 21 oct 2016, 19:00
Ċ Kota Miura, 21 oct 2016, 19:00
Ċ Kota Miura, 21 oct 2016, 19:00
ĉ Kota Miura, 21 oct 2016, 19:00
Ċ Kota Miura, 21 oct 2016, 19:00
|